Martín Villagra Tejerina
+5
Muy bonita la visita, bien perseverada la basílica con más de 100 años de su construcción. Dentro sin estar efectuando se una misa estaba muy bien musicalizado el ambiente.
Linda Basilica.
Colaboramos con Pan de dulce, segun lo que decía una de las tarjetas del árbol.
El señor que se encarga de cerrarla, tiene muy mala actitud, déspota, no contesta cuando uno le dice hasta luego. Pongan en ese cargo a alguien más humilde, más noble.
En 1750, el vecino español Alejandro del Valle, donó un terreno para edificar el templo, con la condición de que estuviese dedicado a Nuestra Señora del Socorro, de la que era ferviente devoto.
En 1769, con el aumento poblacional de Buenos Aires, la iglesia del Socorro, situada en los extramuros de la ciudad, fue declarada viceparroquia de la Catedral. En 1783, fue erigida en parroquia, beneficiando de esa manera a los vecinos del sector que, impedidos de movilizarse los días de lluvia, se quedaban muchas veces sin escuchar la Misa.
Bella iglesia. Iba de chica cuando tenía que rendir exámenes en la Cultural Inglesa. El ábside y la cúpula, sus naves y toda la decoración religiosa, bien mantenida. Una iglesia para porteña para visitar.
Basílica de Ntra Sra del Socorro. (1855) Juncal 880. En 1750 donan el terreno y se construye la capilla conocida como “de los pescadores”. Para 1848 inician las obras del nuevo templo y para 1865 adicionan las naves laterales. Finalmente en 1959 se bendice el órgano electro-neumático de la casa Steinmeyer G. F. Strebel. Basílica de estilo neoclásico, frente simétrico con dos torres y cuatro columnas corintias. Organizada en tres naves con capillas laterales y techo decorado. Los retablos y el púlpito son de estilo neobarroco de madera tallada, policromada, dorada (fines del siglo XIX) y la pila bautismal de piedra labrada (siglo XIX). Basílica Menor desde 1898. NOTA 1: En 1847 el párroco Ladislao Gutiérrez y Camila O’Gorman se enamoran y escapan a Brasil. En tanto Juan Manuel de Rosas los hace perseguir para fusilar donde los hallaran (El padre de Camila quería lo mismo). A la pareja se le acaba el dinero y se quedan a vivir con otros nombres en Goya (Corrientes) hasta que son delatados y ajusticiados. NOTA 2: A mediados de los ‘60 el párroco padre Carlos Mugica formaba parte del ala progresista del partido Justicialista. El 11 de mayo de 1974 es asesinado por la Triple A, brazo armado de la ortodoxia del mismo partido dirigida por José López Rega.
Stella Maris Albuquerque
+5
Bellisima Basílica, Fundada en 1769 alberga en su interior muchos altares - devoción e historia- y entre los que destacan el de Nuestra Señora del Socorro, La Crucifixión, El desposorio de María y José, Nuestro Señor de los Milagros, etc.
Hermoso lugar de silencio, oración y paz.
Un templo muy antiguo y cuidado en su ornamentación, limpieza y orden.
Hermoso lugar no solo por su estilo y arquitectura sino ayuda a conectarnos con ls oracion y el recogimiento
Muy linda muy limpia y bien cuidada.
Un lugar tranquilo para ora, hermoso el techo y toda la estructura de la iglesia
Ricardo Salvador José Castiñeiras
+5
La casa de Dios que recibe a los que buscan el socorro de Nuestra Señora. No dejes de rogarle por tus necesidades y agradecerle las gracias recibidas por su amorosa intercesión.
Un bonito lugar para visitar y conectar con lo espiritual y en mi caso con el arte desplegado en sus paredes
Una joya del arte , una belleza arquitectonica , de gran valor historico
Hermoso lugar, con un ciclo coral gratuito para poder disfrutar después de las misas, donde concurren diferentes grupos corales
Hermoso. Pena que no vayan muchos feligreses a tan inspiradora misa
Muy bella, tranquila y magnífica.
Hermosa y la misa fue muy calida
Antiquísima iglesia; amplia y muy hermosa; tanto como las imágenes allí expuestas. Hay que visitarla..
Una iglesia muy antigüa de Buenos aires. Estado de conservación aceptable, aunque podría estar mejor.
An error has occurred! Please try again in a few minutes